domingo, 2 de febrero de 2014

Mi historia comienza cuando cuando dos personas llamadas Beatriz y John Jairo se saludan por primera vez en una tienda de zapatos, y una semana después de conocerse deciden casarse, durante este tiempo disfrutaban minuto a minuto pasar en compañía del otro y después de un año toman la decisión de crear una familia, la espera de 9 meses les dio un tierno niño al que llamaron Juan Pablo eran muy felices y veían con amor crecer cada día a su pequeño, pero 3 años después suman un miembro más a la familia y ahí entro yo, me llaman Juliana Velásquez Agudelo es algo extraño porque de manera inconsciente somos la familia de la J, bueno , aclaro Beatriz tiene un nombre compuesto que es Julia Beatriz pero olviden esto ya que no es un nombre que pueda parecerle bonito, continuando con la historia nací el 21 de agosto de 1996 en la clínica del prado en Medellín, Antioquia ;era muy pequeñita y mi madre me cuenta que nací con el cabello demasiado oscuro y que parecía con una lanita ,cosa que en ese tiempo ella odio, por eso cuando empecé a crecer me mantenía como un niño, me cortaba el pelo o ¡bueno! me dejaba calva y lo que único que dejaba para diferenciarme era un moño en mi cabeza pegado con Colgate, hasta que un día mi cabello comenzó a salir rubio cenizo algo que le encanto a mi mamá por esto me lo dejo crecer y ahora no imagino como podría perecer con mi cabello oscuro, seguí creciendo en compañía de mi hermano y recuerdo como si fuera ayer las persecuciones alrededor del comedor.
En el año 2000 entré al colegio Santa Teresita allí aprendí, reí, jugué ,lloré y encontré muy buenas amigas, puedo decir que era buena estudiante pero no faltan los errores que nos hacen aprender. Recuerdo que cuando estaba en 8 grado tenía un grupo de amigas muy cercanas éramos inseparables y en un momento libre empezamos a jugar con nuestros nombres y así creamos uno para nuestro grupo este se llamó Madalajutena que se traduce así Ma por Mariana y Maria José, Da por Daniela y Dahiana, La por Laura, Ju por Juliana y Juanes, Te por Estefanía y Na por Natalia, es largo y sonaba original entonces nos gustó.
En el año 2006 conocí un deporte que se llama Esgrima, mi hermano comenzó a practicarlo y a mí no me gustaba. Cada día después del colegio iba con mi papá a llevarlo a entrenar pero yo solo veía y me aburría, al año siguiente en una feria del deporte en un centro comercial estaba esgrima ,allí alguien me dijo que si quería practicar yo dije que si aunque no me gustara, entonces me pusieron todo el equipamiento e hice lo que veía algunas veces a mi hermano hacer, de ahí en adelante me enamoré de este deporte y a la semana siguiente me encontraba entrenando todos los días de 4pm a 8pm me convertí en selección Antioquia siendo muy pequeña, esto me abrió paso a viajes y a conocer el mundo, me ayudo a conocer muy buenas personas que me ayudaron a ser una gran deportista.
Después de 13 de años en el Colegio, en el año 2013 me graduó y me convierto en bachiller, anhelaba terminar el colegio pero al mismo tiempo no quería terminarlo, no quería dejar de ver a mis profesores a mis amigas y hasta los salones, pero bueno son etapas que debemos pasar, ahora lo que seguía era identificar qué era lo próximo para hacer, decidí entrar a la universidad y ahora con 17años estoy en proceso de convertirme en comunicadora social. Y la esgrima, actualmente soy campeona Nacional en 3 categorías prejuvenil, juvenil y mayores, puedo agradecerle a mi hermano por mostrarme este deporte, se convirtió en una pasión para mí.
Mi historia continua y como decía Robert Kennedy ¨El futuro no es un regalo, es una conquista¨.